Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Monumento al migrante

Ayuntamiento de Moclinejo  • ayuntamiento@moclinejo.es  • 952 400 586

Noticias


Monumento al migrante

Convenio entre el Ayuntamiento de Moclinejo y el escultor Andrés Montesanto El Ayuntamiento de Moclinejo, y en su nombre el alcalde-presidente, Antonio Muñoz Anaya, se reúne con el escultor Andrés Montesanto con motivo de la realización de un monumento dedicado al migrante, que se ha de colocar en el municipio con motivo del Día Internacional del Migrante, instaurado por la Organización de Naciones Unidas, y que tiene lugar anualmente el 18 de diciembre.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define a un migrante como cualquier persona que se desplaza, o se ha desplazado, a través de una frontera internacional o dentro de un país, fuera de su lugar habitual de residencia independientemente de: su situación jurídica; el carácter voluntario o involuntario del desplazamiento; las causas del desplazamiento; o la duración de su estancia.

—-

Andrés Montesanto Buenos Aires, Argentina, 1948.

Residente en Málaga desde 1989. Escultor autodidacta que trabaja principalmente con hormigón, tanto en obras pequeñas como en obras urbanas. Sus esculturas se sitúan a medio camino entre lo figurativo y lo abstracto, incorporando a veces algún elemento reciclado. Experimenta con diferentes texturas, así como con formas interiores y elementos interactivos. En los últimos años, se ha sentido atraído por algunos temas reivindicativos sobre derechos humanos. Así que además de la búsqueda estética, intenta inducir una posición reflexiva en el espectador.