Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Gastronomía

Ayuntamiento de Moclinejo  • ayuntamiento@moclinejo.es  • 952 400 586

Gastronomía

La gastronomía de Moclinejo coincide con la de su comarca. Las viñas y los paseros son el marco típico donde se han de secar las uvas al sol, elemento básico de la Axarquía que da vida y fama a estas localidades. El clima excepcional favorece a los viñedos que producen uvas especiales.

La introducción desde hace años en toda la comarca de la Axarquía, de numerosos cultivos subtropicales (aguacates, chirimoyas, mangos, papayas, etc.) y de cultivos de invernadero han aportado una gran riqueza a la gastronomía tradicional, hasta tal punto, que ya no se concibe la cocina típica de la zona sin pensar en estos productos.

Platos típicos

En su gastronomía, cabe destacar:

  • Ajoblanco: propios de los meses estivales. Es una modalidad de gazpacho sin tomate y con almendras molidas, que se suele servir con uvas peladas o pasas.
  • Gazpachuelo: propios de los meses estivales. Consiste en una rica sopa de agua, pan y clara de huevo, a la que se le añade una salsa mayonesa previamente diluida en un poco del mismo caldo. Unas hojas de hierbabuena darán un toque de sabor excelente a este plato.
  • Migas: las migas se elaboran con agua y se toman acompañadas de uvas, melón, sandía, naranjas, aceitunas, arencas y otros productos del campo.
  • Sopas de maimones: se prepara de la siguiente forma: se doran varios ajos en aceite hirviendo, se colocan en una tartera tandas de pan natural y otras de pan sofrito; se le echa el aceite con los ajos y agua, se pone a hervir y cuando están en su punto, jugosos pero sin caldo, se sirven. Se le pueden escalfar dos huevos y se le agrega una loncha de jamón al cocerlos. También se pueden tomar como postre, sin huevos ni jamón, bien rociados de azúcar.
  • Y también encontramos: borrachuelos, pasas, roscos de vino y solomillo a la pasa.